Sección de Español
lunes, 29 de junio de 2015
martes, 21 de octubre de 2014
Cursos de Español en el Cattaneo
Os ofrecemos en esta entrada la información necesaria para todos aquellos que quieran estudiar español. Este año se activarán dos cursos, uno dedicado a profesores, padres de alumnos, personal ATA, etc... y para alumnos que no sean de la rama de español del Liceo. En este cartel está detallada toda la información, ¡animáos!:
viernes, 3 de octubre de 2014
Héroes ucrónicos
Busquemos héroes ucrónicos. Aquí tenéis un Cesare Pavese aún vivo y envejecido, comiendo en el centro de Turín. Y debajo un Juan Ramón Jiménez jovencísimo creando versos a través de Twitter.
martes, 1 de julio de 2014
Ejercicios para 4ºG
Ejercicios para 4ºG
Ejercicios para el verano:
Del libro Contextos Literario I y II
El siglo XVIII:
Marco artístico. Página 192 y 193 con
ejercicios.
Marco literario. La ilustración
Página 194 y ejercicios.
El teatro en el Siglo XVIII:
Sus rasgos (págnia 196)
Leandro Fernández de Moratín (Sólo El
sí de las niñas, argumento y ejercicios del texto)
El ensayo del siglo XVIII:
Sus rasgos. Página 200 y ejercicios.
José de Cadalso. Página 201, 202 y
203. (Leed los textos y haced los ejercicios)
El Siglo XIX: El Romanticismo (Libro
II)
Marco artístico y marco literario.
Páginas 218, 219,220 y ejercicios de la 221.
La poesía Romántica. Página 222
Y todo Gustavo Adolfo Becquer.
Y como lectura obligatoria: Soldados
de Salamina. De Javier Cercas.
Se aconseja leer:
“Rimas” de Gustavo Adolfo Becquer.
Leyendas: Los ojos verdes; El beso;
La corza blanca; La ajorca de oro. De Gustavo Adolfo Becquer.
(Todo esto es muy fácil de encontrar
a través de Internet, imprimidlo y leedlo).
Ver la serie de televisión “La
Regenta”
Ejercicios 3ºG y 3ºP
Ejercicios para 3ºG y P:
Ejercicios para el verano:
Libro de ejercicios:
Libro Contextos Literarios:
(Marco Literario del Siglo de Oro)
(La narrativa del Siglo de Oro)
(El Lazarillo de Tormes)
Lectura de las páginas:
117 y 118 y ejercicios
120 y 121 y ejercicios
122 y 123 y ejercicios
123 y 124 y ejercicios
125 y ejercicios de la 126
-Se aconseja buscar información sobre
el concepto de “pícaro”. Hacer un
ejercicio sobre algún personaje actual que penséis que pueda ser un pícaro
moderno y explicad el porqué.
Lectura:
Fuenteovejuna.
Autor: Lope de Vega.
Editorial: Anaya ELE
Se aconseja antes de hacer la lectura
leer las páginas 170 y 171 del libro Contextos Literarios
Para los chicos de 3º¡¡¡ si tenéis problemas
para encontrar el libro os djo estos consejos: Bueno, pues yo iría a una
de las librerías de lenguas que hay en Turín, la librería Hellas, por
ejemplo, o si no, para mí lo más fácil es que os juntéis
tres o cuatro amigos y los pidáis por Amazon España y compartís los
gastos de envío. Sería lo más veloz y más fácil. Si tenéis problemas
decídmelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)